¿Qué es una Gender Reveal?
La fiesta de Gender Reveal ha llegado hace poco a nuestro país por ser original y novedosa ya que en ella se da a conocer el género del bebé.
A veces los papás y mamás también conocen en esta fiesta ese maravilloso secreto (se les pide al médico el resultado en un sobre que no abren y entregan a una persona de confianza que se encargará de organizar la fiesta).
El punto álgido de la fiesta llega con la revelación que debe ser original y divertida (tarta con el relleno del color, globos que explotan con confeti del color o que el propio globo sale de una caja mostrando el sexo con su color, … hay muchísimas ideas geniales).
Si no sois partidarios de clasificar el color celeste para el niño y el rosa para la niña siempre hay otras opciones como etiquetas o globos que digan “Es un niño” o “Es una niña”.
Profundicemos en sus características respondiendo a la siguiente pregunta:
¿En qué se diferencian la Gender Reveal y la Baby Shower?
Es cierto que ambas son fiestas que se celebran como bienvenida del bebé. Si te invitan a cualquiera de estas fiestas ten en cuenta que eres una persona especial para los papás y mamás y para el bebé que está en la pancita. Pero veamos las diferencias:
- La Gender Reveal es una fiesta de REVELACIÓN DEL GÉNERO DEL BEBÉ, se hace para contar si es niño o niña. Estas fiestas suelen ir decoradas en celeste y rosa al 50% (incluidos los aperitivos o la mesa dulce) para mantener el misterio hasta que la pareja quiera desvelarlo.
Suelen celebrarse entre la semana 18 y 22 de gestación, que es cuando los papás y mamás ya saben si es niño o niña. Suele ser la primera fiesta del bebé.
Durante la fiesta, pueden hacerse juegos y apuestas entre los asistentes e incluso pueden ser recompensados con algún premio conmemorativo los que acierten.
Al final, se desvela el género de forma divertida a través del color (rosa si es niña o celeste si es niño) con globos que explotan, polvos Holi, confetis, … (hay innumerables ideas súper originales para que cada uno elija la que más se adapta a su estilo).
Como son fiestas muy coloridas y por un motivo muy especial, son muchos los que deciden contratar fotografía profesional para estos eventos, con el fin de capturar cada bonito segundo de lo que pase en la primera fiesta de su bebé y a los personas que conforman la fiesta.
- La Baby Shower es una fiesta que celebra la LLEGADA DEL BEBÉ, se hace para compartir con vuestras personas especiales que ya se acerca el nacimiento del pequeño o la pequeña.
Suelen celebrarse a partir de los 7 meses de gestación, aunque depende más de cuando se sientan preparados los papás y mamás. Si no has celebrado Gender Reveal, ésta será la primera fiesta del bebé.
Durante la fiesta, pueden hacerse juegos en los que los participantes juegan a ser bebés o la propia embarazada, es habitual el juego en el que los papás y mamás tienen que dar yogurt a dos asistentes elegidos pero con los ojos vendados siguiendo las indicaciones de los abuelos del bebé, algunos son premiados con las medallas de papás en camino.
También es habitual que se haga este día el Bellypainting de la pancita del bebé, en Saraila disponemos de packs de pintura + boceto + fotografía con los que puedes sorprender a tu pancita especial con una tarjeta regalo. Es habitual que en esta fiesta los futuros papás y mamás reciban regalos.
Celebrar una, otra o las dos, depende del gusto de los futuros papás y si es un evento sorpresa para ellos, depende de lo que la familia y amigos consideren que más se adapta al gusto de los futuros papás. Hay quien combina las dos fiestas en una.
En Saraila mimamos los recuerdos la vuestra fiesta de bienvenida a la nueva vida que viene en camino. Estaremos encantados de formar parte de la fiesta de bebé o sorprende a tus personas especiales con una tarjeta regalo.